Los certificados en ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004 ya no serán válidos
Los certificados en ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004 ya no serán válidos
Quedan unos meses para que expire el plazo de transición a las versiones 2015 de las principales normas para la gestión Medio Ambiental y gestión de la Calidad. A partir del 15 de septiembre de 2018, los certificados en ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004 ya no serán válidos, lo que podría tener serias repercusiones en la reputación y desarrollo de negocio de las organizaciones certificadas según las normas ISO 9001 e ISO 14001.
El plazo también aplica a las normas de Gestión de Calidad relacionadas, como la serie AS91XX: 2016 para la industria aeroespacial, IATF: 16949: 2016 para automoción, e ISO / TS 22163: 2017 para el sector ferroviario.
Aun no es demasiado tarde
Si su organización no ha comenzado aún a planificar la transición, es importante iniciar ya el proceso porque necesitará disponer de tiempo suficiente para implementar y revisar las acciones correctivas si se plantean no conformidades. No existe un tiempo establecido de duración de la transición, ya que el grado de cambio dependerá del modo en el que una organización ha desarrollado y utiliza el Sistema de Gestión existente. Un estudio previo permitirá a su auditor estimar tiempos realistas para la evaluación de la transición y adecuar sus sistemas a los nuevos requisitos, con especial atención a lo siguiente:
Determinación y comprensión del contexto en el que opera la organización, como base para la planificación del sistema de gestión ambiental.
- Identificación de las partes interesadas pertinentes, sus necesidades y expectativas
- Enfoque preventivo del sistema e introducción del pensamiento basado en riesgos
- De la prevención a la protección del medio ambiente (compromiso ampliado)
- Pensamiento de ciclo de vida para la identificación de aspectos ambientales y la planificación del control operacional
- Demostración de la mejora a través del desempeño ambiental, en consonancia con los compromisos de la política
- Se potencia la comunicación interna y externa
- Integración del sistema en todos los procesos de la organización y alineación con la dirección estratégica, enfatizando la importancia del liderazgo